
9 pasos para dormir mejor
TERCER PASO: EVITA ESTIMULACIONES
Evitar las estimulaciones antes de dormir es de gran importancia para abordar el insomnio y promover un sueño de calidad. Estos estímulos, como la exposición a pantallas electrónicas brillantes, ruido intenso, o actividades estimulantes, pueden interferir con el proceso natural de conciliación del sueño y hacer más difícil la tarea para el cuerpo tratando de descansar. Al minimizar estas estimulaciones, se permite que el cuerpo y la mente se relajen, facilitando la transición hacia un estado de sueño más tranquilo y profundo. La importancia radica en crear un ambiente propicio que favorezca la producción de melatonina, la hormona del sueño, y en establecer rutinas que preparen el cuerpo para descansar. Evitar estímulos contribuye a mejorar la higiene del sueño y, en última instancia, a promover un descanso reparador y beneficioso para la salud física y mental.
¿Por qué no puedo dormir?
Por ejemplo, hábitos como ver televisión hasta quedarse dormido o ver otros dispositivos, influirían negativamente en la conciliación del sueño. Estudios sobre la influencia de la luz artificial en dispositivos electrónicos han demostrado que la exposición a la luz azul antes de acostarse puede suprimir la producción de melatonina, afectando negativamente el sueño. Reduce el uso de dispositivos electrónicos, como teléfonos, tabletas y computadoras, al menos una hora antes de acostarte. También influye lo que comes, evita comidas pesadas y bebidas estimulantes, como cafeína y alcohol, al menos unas horas antes de dormir. Estos pueden afectar negativamente la calidad del sueño.
¿Cómo mejorar el sueño?
Si quieres mejorar el insomnio, debes evitar que tu mente se estimule cuando deseas descansar y hay varias cosas que puedes evitar y poner en prioridad tu hora de descanso, por ejemplo, también puedes desarrollar una rutina relajante antes de acostarte, en donde puedes incluir actividades como lectura tranquila, escuchar música suave o practicar la meditación, cosas que influyan positivamente en la activación del sueño, sugerimos que a la hora de dormir sea un espacio de relajación, así que vita las discusiones intensas o temas estimulantes justo antes de acostarte. Opta por conversaciones más tranquilas para ayudar a calmar la mente.

Recuerda
La prioridad es tu sueño, y evitar las estimulaciones es una estrategia crucial para abordar el insomnio y promover un ambiente propicio para el descanso.
La gente debería encontrar tiempo para dormir. No deberían intentar escapar de la realidad. Necesitan dormir para enfrentar la realidad mejor.
Tomomi Itano