9 pasos para dormir mejor

CUARTO PASO: HAZ EJERCICIO DIARIO

La importancia del ejercicio para combatir el insomnio radica en sus efectos positivos tanto a nivel físico como mental, contribuyendo a una mejora significativa en la calidad del sueño. Un estudio publicado en el “Journal of Sleep Research” en 2010 investigó los efectos del ejercicio aeróbico en adultos con insomnio crónico. Se encontró que el ejercicio mejoró significativamente la duración y la calidad del sueño en este grupo.

¿Por qué es importante el ejercicio?

El ejercicio regular libera endorfinas, sustancias químicas cerebrales que actúan como analgésicos naturales y elevan el estado de ánimo. Esto puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad, factores comunes asociados al insomnio. Ahora, si incorporamos una rutina de ejercicio diaria, tendrá como resultado que la práctica consistente de ejercicio contribuya a la regulación del ritmo del reloj biológico interno del cuerpo. Esto puede ayudar a establecer patrones de sueño más coherentes.

¿Por qué debo ejercitarme a diario?

Si eres disciplinado, el ejercicio regular puede aumentar los niveles de energía durante el día, ayudando a mantener la alerta y la concentración. Esto puede contribuir a un ciclo de sueño-vigilia más equilibrado. Es crucial destacar que la consistencia en la rutina de ejercicio y la elección de actividades adecuadas a las preferencias individuales son clave para maximizar los beneficios

 

Recuerda

Estudios, respaldan la idea de que el ejercicio regular puede tener beneficios significativos en la calidad del sueño y puede ser una estrategia efectiva para abordar el insomnio. Además, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar un nuevo programa de ejercicio, especialmente si existen condiciones médicas preexistentes. En conjunto, el ejercicio regular puede ser una herramienta valiosa en la gestión del insomnio y la promoción de un sueño saludable.

El insomnio es un truco cruel que juega la mente para hacerte apreciar el sueño.