
Duerme las horas que tu cuerpo necesita para niños
¿Cuántas horas debe dormir un niño?
La cantidad de horas de sueño que necesita un niño de los 6 a los 13 años puede variar, pero generalmente se recomienda que los niños de esa edad duerman entre 9 y 11 horas por noche. Estas recomendaciones son emitidas por organizaciones de salud como la Academia Americana de Pediatría y la Fundación Nacional del Sueño.
¿Por qué es importante que un niño duerma cierto tiempo?
Es importante recordar que las necesidades individuales pueden variar, y algunos niños pueden requerir más o menos tiempo de sueño para sentirse descansados y mantener un buen estado de salud. Establecer una rutina regular de sueño, con horarios de descanso planificados, así como crear un ambiente propicio para dormir y asegurarse de que el niño tenga cubiertas sus necesidades para el sueño, puede llegar a contribuir a su bienestar general y su desarrollo adecuado, también a tener un mayor rendimiento en sus actividades diarias, mejor entendimiento de tareas, ayuda para la agilidad y el buen humor.
¿por qué los niños no duermen lo suficiente?
Esto puede ser por varios factores, generalmente incluye la televisión prendida a toda hora en sus cuartos o los juegos de video permitidos hasta altas horas de la noche. Además, no hay rituales claros para antes de dormir y los niños vienen sobre estimulados y no pueden desprogramarse tan fácilmente para descansar. De ahí la importancia de tener una rutina para antes de acostarse. Esta debe incluir tal vez un baño, sacar el televisor de la habitación o poner horarios, comer temprano y liviano. Incluso, es importante controlar que los menores no se despierten a medianoche para pasarse a la cama de sus padres, pues esta costumbre influye negativamente en la armonía familiar.

Recuerda
El sueño es esencial para el desarrollo y el bienestar de los niños. Contribuye al crecimiento físico, fortalece la salud cognitiva y el funcionamiento del cerebro, regula las emociones, refuerza el sistema inmunológico y previene problemas de salud a largo plazo. Además, el sueño adecuado está vinculado al rendimiento académico, la estabilidad emocional y el desarrollo del sistema nervioso. Establecer hábitos de sueño saludables en la infancia sienta las bases para un patrón de sueño óptimo a lo largo de la vida.
Cada niño comienza el mundo de nuevo, en él, todo es nuevo.
Gilbert Keith Chesterton