Logo-Dormir-Mejor-14

Qué NO hacer antes de dormir si quieres descansar bien

1. No uses pantallas antes de acostarte

La luz azul de celulares, computadoras y televisores inhibe la melatonina, la hormona que regula el sueño.

  • Evita: tomar alcohol para conciliar el sueño.
  • Mejor haz esto: crea una rutina nocturna relajante sin depender de sustancias.

Conclusión

Evitar estos errores comunes puede mejorar notablemente tu calidad de sueño. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad para vivir con energía, claridad mental y equilibrio emocional.

¿Duermes mal con frecuencia?

Si ya has intentado mejorar tus hábitos y sigues teniendo problemas de sueño, consulta a un especialista. Podrías estar lidiando con insomnio, apnea del sueño u otros trastornos que requieren atención profesional.

  • Evita: pensar en tus pendientes o resolver problemas justo antes de acostarte.
  • Mejor haz esto: escribe tus pensamientos en una libreta o prueba ejercicios de respiración.

6. No uses el alcohol como somnífero

Aunque puede parecer que ayuda a dormir, el alcohol interrumpe las fases del sueño profundo.

  • Evita: tomar alcohol para conciliar el sueño.
  • Mejor haz esto: crea una rutina nocturna relajante sin depender de sustancias.

Conclusión

Evitar estos errores comunes puede mejorar notablemente tu calidad de sueño. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad para vivir con energía, claridad mental y equilibrio emocional.

¿Duermes mal con frecuencia?

Si ya has intentado mejorar tus hábitos y sigues teniendo problemas de sueño, consulta a un especialista. Podrías estar lidiando con insomnio, apnea del sueño u otros trastornos que requieren atención profesional.

5. No lleves tus preocupaciones a la cama

Una mente llena de pensamientos es enemiga del sueño profundo.

  • Evita: pensar en tus pendientes o resolver problemas justo antes de acostarte.
  • Mejor haz esto: escribe tus pensamientos en una libreta o prueba ejercicios de respiración.

6. No uses el alcohol como somnífero

Aunque puede parecer que ayuda a dormir, el alcohol interrumpe las fases del sueño profundo.

  • Evita: tomar alcohol para conciliar el sueño.
  • Mejor haz esto: crea una rutina nocturna relajante sin depender de sustancias.

Conclusión

Evitar estos errores comunes puede mejorar notablemente tu calidad de sueño. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad para vivir con energía, claridad mental y equilibrio emocional.

¿Duermes mal con frecuencia?

Si ya has intentado mejorar tus hábitos y sigues teniendo problemas de sueño, consulta a un especialista. Podrías estar lidiando con insomnio, apnea del sueño u otros trastornos que requieren atención profesional.

4. No comas en exceso ni alimentos pesados por la noche

Las comidas copiosas pueden causar indigestión o reflujo y afectar el descanso.

  • Evita: cenas abundantes, picantes o grasosas muy tarde.
  • Mejor haz esto: come algo ligero y saludable 2 horas antes de dormir.

5. No lleves tus preocupaciones a la cama

Una mente llena de pensamientos es enemiga del sueño profundo.

  • Evita: pensar en tus pendientes o resolver problemas justo antes de acostarte.
  • Mejor haz esto: escribe tus pensamientos en una libreta o prueba ejercicios de respiración.

6. No uses el alcohol como somnífero

Aunque puede parecer que ayuda a dormir, el alcohol interrumpe las fases del sueño profundo.

  • Evita: tomar alcohol para conciliar el sueño.
  • Mejor haz esto: crea una rutina nocturna relajante sin depender de sustancias.

Conclusión

Evitar estos errores comunes puede mejorar notablemente tu calidad de sueño. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad para vivir con energía, claridad mental y equilibrio emocional.

¿Duermes mal con frecuencia?

Si ya has intentado mejorar tus hábitos y sigues teniendo problemas de sueño, consulta a un especialista. Podrías estar lidiando con insomnio, apnea del sueño u otros trastornos que requieren atención profesional.

3. No hagas ejercicio intenso antes de dormir

El ejercicio extenuante aumenta el ritmo cardíaco y la adrenalina, dificultando la relajación.

4. No comas en exceso ni alimentos pesados por la noche

Las comidas copiosas pueden causar indigestión o reflujo y afectar el descanso.

  • Evita: cenas abundantes, picantes o grasosas muy tarde.
  • Mejor haz esto: come algo ligero y saludable 2 horas antes de dormir.

5. No lleves tus preocupaciones a la cama

Una mente llena de pensamientos es enemiga del sueño profundo.

  • Evita: pensar en tus pendientes o resolver problemas justo antes de acostarte.
  • Mejor haz esto: escribe tus pensamientos en una libreta o prueba ejercicios de respiración.

6. No uses el alcohol como somnífero

Aunque puede parecer que ayuda a dormir, el alcohol interrumpe las fases del sueño profundo.

  • Evita: tomar alcohol para conciliar el sueño.
  • Mejor haz esto: crea una rutina nocturna relajante sin depender de sustancias.

Conclusión

Evitar estos errores comunes puede mejorar notablemente tu calidad de sueño. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad para vivir con energía, claridad mental y equilibrio emocional.

¿Duermes mal con frecuencia?

Si ya has intentado mejorar tus hábitos y sigues teniendo problemas de sueño, consulta a un especialista. Podrías estar lidiando con insomnio, apnea del sueño u otros trastornos que requieren atención profesional.

2. No tomes cafeína ni bebidas energéticas por la noche

La cafeína puede permanecer activa en tu cuerpo por horas y alterar tu sueño.

  • Evita: café, té negro, refrescos o bebidas energéticas después de las 5 p.m.
  • Mejor haz esto: elige infusiones como manzanilla, valeriana o lavanda.

3. No hagas ejercicio intenso antes de dormir

El ejercicio extenuante aumenta el ritmo cardíaco y la adrenalina, dificultando la relajación.

4. No comas en exceso ni alimentos pesados por la noche

Las comidas copiosas pueden causar indigestión o reflujo y afectar el descanso.

  • Evita: cenas abundantes, picantes o grasosas muy tarde.
  • Mejor haz esto: come algo ligero y saludable 2 horas antes de dormir.

5. No lleves tus preocupaciones a la cama

Una mente llena de pensamientos es enemiga del sueño profundo.

  • Evita: pensar en tus pendientes o resolver problemas justo antes de acostarte.
  • Mejor haz esto: escribe tus pensamientos en una libreta o prueba ejercicios de respiración.

6. No uses el alcohol como somnífero

Aunque puede parecer que ayuda a dormir, el alcohol interrumpe las fases del sueño profundo.

  • Evita: tomar alcohol para conciliar el sueño.
  • Mejor haz esto: crea una rutina nocturna relajante sin depender de sustancias.

Conclusión

Evitar estos errores comunes puede mejorar notablemente tu calidad de sueño. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad para vivir con energía, claridad mental y equilibrio emocional.

¿Duermes mal con frecuencia?

Si ya has intentado mejorar tus hábitos y sigues teniendo problemas de sueño, consulta a un especialista. Podrías estar lidiando con insomnio, apnea del sueño u otros trastornos que requieren atención profesional.

Artículos Relacionados