Descubre por qué la melatonina es clave para dormir mejor, cómo estimularla de forma natural y cuándo es recomendable tomarla como suplemento. Pero ¿melatonina natural o suplementada?

¿Qué es la melatonina y por qué es tan importante?
La melatonina es una hormona natural producida por la glándula pineal en el cerebro. Su función principal es regular el ritmo circadiano, es decir, el reloj interno que nos indica cuándo dormir y cuándo estar despiertos. A medida que oscurece, el cuerpo comienza a producir más melatonina para inducir el sueño.
Una producción adecuada de melatonina está directamente relacionada con un sueño profundo, reparador y continuo.
¿Cómo se produce la melatonina de forma natural?
El cuerpo humano puede generar melatonina por sí mismo, pero necesita ciertas condiciones:
- Oscuridad: la exposición a la luz, especialmente la luz azul, bloquea su producción.
- Triptófano: este aminoácido es un precursor de la melatonina y se encuentra en alimentos como nueces, plátanos, avena o pavo.
- Rutinas estables: dormir y despertar a la misma hora ayuda a regular la secreción hormonal.
Para estimular tu melatonina natural, evita pantallas una hora antes de dormir, mantén la habitación oscura y cuida tu alimentación.
¿Cuándo puede ser útil la melatonina en suplemento?
Los suplementos de melatonina pueden ser útiles en casos puntuales, como:
- Jet lag o cambio de horario nocturno
- Personas mayores cuya producción natural ha disminuido
- Insomnio ocasional, causado por estrés o desajustes temporales
- Trabajadores nocturnos o con turnos rotativos
La dosis comúnmente recomendada va de 0,5 mg a 3 mg, pero siempre debe consultarse con un profesional de la salud antes de usarla de forma prolongada.
¿Es segura la melatonina como suplemento?
En general, la melatonina es segura y bien tolerada a corto plazo. Sin embargo, su uso continuo sin orientación puede alterar el ritmo circadiano natural y provocar dependencia psicológica.
¿Qué opción es mejor: natural o suplementada?
Lo ideal es priorizar la producción natural de melatonina a través de buenos hábitos: oscuridad, alimentación adecuada, evitar pantallas y mantener horarios estables.
Los suplementos deben verse como una ayuda puntual y temporal, no como solución permanente. Si tienes problemas para dormir, es mejor revisar el estilo de vida antes de recurrir a pastillas.
Consejos para estimular la melatonina de forma natural
- Evita el uso de pantallas 1–2 horas antes de acostarte
- Utiliza luces cálidas y tenues por la noche
- Incluye alimentos con triptófano en tu cena
- Practica técnicas de relajación antes de dormir
- Duerme a la misma hora todos los días
- Evita el café y el alcohol por la noche
Conclusión
La melatonina es una hormona esencial para regular el sueño, y su equilibrio marca la diferencia entre un descanso superficial o uno profundo y reparador. Siempre es mejor estimular su producción de forma natural, pero si es necesario, el suplemento puede ser una ayuda puntual y segura bajo orientación médica.